Ver resultados aquí

Fijo: 6044443582

Celular: 3104565660

Laboratorio Clínico /Portafolio de Pruebas

A continuación podrá explorar todo el portafolio de pruebas que tenemos disponible en Adilab,  
Puede realizar búsqueda por letra inicial de la prueba, código CUPS, o utilizar el buscador por término o frase clave que este en el nombre de la prueba.

FACTOR XII [FACTOR DE HAGEMAN, DE CONTACTO]

Código CUPS

902022

Código Propio

BUN

Nombre de la prueba

FACTOR XII [FACTOR DE HAGEMAN, DE CONTACTO]

Tipo de muestra

PLASMA CITRATADO 1.0 mL

Técnica

Coagulometría

Descripción de la muestra

Libre de hemólisis y lipemia

Estabilidad de la muestra

Ambiente

Refrigerada

Congelada

15 días

Días de procesamiento

MARTES Y VIERNES

Oportunidad de entrega

5 DIAS HABILES

Condiciones especiales

Ayuno mínimo 4 horas

Utilidad clínica

Los factores de la coagulación son proteínas esenciales para la formación del coágulo en el proceso de coagulación. Son sintetizados en el hígado y liberados a la circulación como respuesta a traumas o lesiones, la activación ocurre por un mecanismo de pasos sucesivos conocido como cascada de la coagulación. Existen 20 diferentes factores de los cuales 12 son vitales para la coagulación normal de la sangre; cuando uno o varios de estos se encuentra ausente, su síntesis o función es deficiente, puede existir sangrado excesivo y conducir a trastornos severos de coagulación, los cuales pueden ser hereditarios o adquiridos, moderados o graves y permanentes o transitorios. El factor XII de la coagulación es una enzima de la clase de las serinas proteasas o serinas endopeptidasa. Es el primer factor activado tras el traumatismo sanguíneo. Cuando el factor XII se activa por entrar en contacto con el colágeno o con una superficie humedecible (cristal) adquiere otra configuración molecular y se convierte en factor XII activado, forma parte de la cascada de la coagulación activando el factor XI y la precalikreina. La deficiencia del factor XII es un trastorno hereditario que se transmite con patrón autosómico recesivo y ocasiona que la sangre tarde más tiempo de lo normal en coagularse, en la mayoría de los casos la persona afectada no sangra de manera anormal y previamente no existen síntomas, su diagnóstico ocurre por análisis preoperatorios o tras solicitar pruebas de coagulación. Sin embargo, puede conducir a complicaciones tromboembólicas como el infarto del miocardio, embolia pulmonar y trombosis venosa profunda. Algunos pacientes presentan tendencia intermedia al sangrado. La prueba es de utilidad para determinar los niveles séricos del factor XII y permite confirmar la deficiencia.

Observaciones